Las centrales hidroeléctricas convencionales se construyen mediante enormes presas cortando completamente el curso del río llegando a desalojar pueblos enteros. La energía mini-hidráulica permite utilizarse a escala pequeña de forma económica con la aplicación de microturbinas hidráulicas. El impacto ambiental es de este modo mínimo, ya que se ajusta mejor a la morfología del río y son muy adecuadas para suministrar electricidad a pequeñas aldeas, granjas u hoteles rurales aislados.
Principio físico
La energía hidráulica consiste en el aprovechamiento de la energía potencial del agua, almacenada en un embalse o procedente de un río, para producir energía eléctrica. La energía potencial del agua se transforma en energía cinética en su camino descendiente por el conducto forzado que se observa en la imagen. A continuación, se transforma la energía cinética en energía de presión y mediante las turbinas en energía mecánica y, finalmente, en energía eléctrica. La potencia total no supera los 10 MW.
No hay comentarios:
Publicar un comentario